<< Clic para ver la Tabla de Contenidos >> Ruta: Módulo Horario > Jornadas > Cálculos a nivel de jornada |
Para finalizar los ajustes de una jornada, se pueden establecer cálculos específicos para definir la manera que acumularán los tiempos de las incidencias.
Los cálculos permiten establecer reglas de acumulación de máximos, mínimos o intervalos temporales. Estos cálculos se pueden encadenar de forma que uno sea el origen del siguiente, en este caso el orden de las reglas es importante.
Otro punto a tener en cuenta, es que si se crean cálculos con el mismo nombre en distintas jornadas, el sistema los considera como el mismo tipo de tiempo, y los presenta agrupados en consulta de resultados.
1.En el menú, seleccione Horario - Configuración - Jornadas. 2.En la lista de jornadas seleccione una y Editar. 3.Debajo de los ajustes de incidencias se muestra la opción Cálculos, haga clic en el botón de la derecha 4.Se abre una ventana en la que solicita el Nombre del Cálculo, escriba un nombre, por ejemplo Horas Extra.
En el siguiente ejemplo verá como crear una regla que cuente Horas Extra, donde se contabiliza el tiempo de exceso de las Horas Teóricas previstas para la jornada: •Mínimo de 30 minutos (evita que se acumulen pequeñas prolongaciones de presencia destinadas a recuperar retrasos, y sólo se cuente Horas Extra a partir del mínimo indicado). •Máximo diario de 2 horas. •Exceso superior a 2 horas como Horas Extra Especiales (se pagan doble). 5.Después de aceptar el nombre, aparece una franja debajo de Cálculos. Esta es la primera regla que ahora debe ajustar. 6.Haga clic en el nombre de la regla de cálculo para desplegar las opciones de ajuste: •[+] Establece intervalos de tiempo para el cálculo, que se muestran con una franja blanca. Si no se indica ningún intervalo, se considera que aplica a toda la jornada. •Orígenes del cálculo contiene todos los tipos de tiempo que se han definido y cuyos valores se pueden utilizar en el cálculo. •Es resultado indica al sistema que el resultado del cálculo se debe mostrar en las pantallas, o en opciones que permiten obtener y operar con sus valores. No es necesario seleccionar este parametro si el cálculo es intermedio para obtener otro valor. •Mínimo diario es el tiempo, en minutos, que se debe acumular para que empiece a contabilizar el cálculo. •Máximo diario es el tiempo, en minutos, que se podrá acumular como máximo. Todo lo que supere este máximo se considera excedente del cálculo. •Discretización establece la acumulación por bloques completos de tiempo. •Eventos por Bloques cuenta un evento por cada periodo que se utiliza un tipo de tiempo. •Eventos por Fracciones cuenta un evento cada vez que se completa una fracción. •Contar un solo evento cuando se utilice, incrementa un evento cada vez que se acumula tiempo en el cálculo. Se puede indicar un mínimo para que empiece a contar o un máximo de eventos. 7.Siguiendo con el ejemplo indique que Es resultado el cálculo (active la marca). 8.30 minutos de Mínimo diario, a partir de éstos empieza a contar tiempo. 9.120 minutos de Máximo diario (2 horas). 10.Indicar que sólo cuente evento cuando se utilice. 11.Ahora en Orígenes del cálculo busque Trabajadas que es el contador sobre el que se realizará este cálculo. 12.Haga clic en Exced (Excedente) para activar la marca. Esto hará que acumule tiempo siempre que haya un exceso en Trabajadas, a partir de 30 minutos hasta 2 horas, es decir superadas las horas teóricas previstas, recuerde que las Trabajadas no acumulan más tiempo que las Horas Teóricas. 13.Guarde los ajustes de cálculos de la jornada. 14.Ahora realice el ajuste para acumular el tiempo que supere las 2 horas como un tipo de horas extra distintas. Abra un nuevo cálculo 15.Indique que es resultado (active la marca). 16.En este caso no hace falta indicar mínimos y máximos, ya que acumulará el excedente a partir de las 2 horas. 17.En Orígen del Cálculo busque Horas Extra que es el cálculo del que se parte y active la marca Exced. 18.Guarde los ajustes. Ha creado dos cálculos, uno para acumular las horas de trabajo que excedan de Trabajadas como Horas Extra y otro que acumula tiempo trabajado excedente que supere las dos horas. Observe en la imagen anterior cómo se contabilizan las Horas Extra (Resultado) que resulta del exceso descartado de las Horas Trabajadas (09:00) con respeto a las horas teóricas (08:00). En la siguiente imagen el tiempo descartado de Horas Trabajadas es de 3 horas de las que 2 (120 minutos máximo) pasan a Horas Extra y 1 hora pasa a Horas Extra Dobles. |