<< Clic para ver la Tabla de Contenidos >> Ruta: Módulo Horario > Calendarios > Crear un Calendario |
Para crear un calendario se pueden seguir dos métodos:
•Directo: asignar a cada día una jornada o un ciclo.
•Con subcalendarios: utilizar otros calendarios, dispuestos en capas, para crear uno nuevo.
Recuerde que para crear un calendario, es necesario tener las jornadas que se van a utilizar previamente definidas, dado que éstas se asignarán a cada día del calendario.
El ejemplo de creación de un calendario contendrá:
•Festivos semanales: sábado y domingo.
•Días Festivos: 6 enero, 21 marzo, 2 mayo, 15 agosto, 1 noviembre, 6 diciembre y 8 diciembre.
•Jornadas que se usarán: Jornada Partida, y Jornada Continua el mes de agosto.
Es importante entender el valor de Horas Teóricas Anuales que se mostrará en el calendario conforme se vaya configurando. Las Jornadas Continua y Partida tienen ocho horas teóricas, mientras que la Jornada Festiva no tiene ninguna. Recuerde que las Horas Teóricas de una jornada son aquellas que se deben trabajar.
Este método permite crear un calendario directamente, es decir mediante la asignación directa de jornadas a días del año. Los pasos a seguir son: 1.Acceda a la opción Horario - Configuración - Calendarios. 2.En la lista de calendarios, que muestra todos los que están definidos, seleccione la opción Añadir. 3.Escriba el nombre que identificará el calendario. 4.Haga clic en el año para seleccionar todos los días del año, dado que a 11 de los 12 meses del año se les asigna la misma jornada. 5.Seleccione en el cuadro de la derecha, lista de jornadas, la Jornada Partida.
6.Con la base de esta jornada seleccione el mes de agosto y aplique la Jornada Continua.
7.Seleccione en el cuadro de la derecha, lista de jornadas, la Jornada Continua. 8.Seleccione todos los fines de semana para asignar la jornada Festiva. Doble clic en cualquier nombre de día Sa, y doble clic en cualquier nombre Do. 9.Seleccione en el cuadro de la derecha, lista de jornadas, la jornada Festiva. 10.Seleccione los días festivos (6 enero, 21 marzo, 2 mayo, 15 agosto, 1 noviembre, 6 diciembre y 8 diciembre), un clic en cada día. Seleccione en el cuadro de la derecha, lista de jornadas, la jornada Festiva. 11.Guarde el Calendario. Observe que, debajo de la lista de jornadas, se indica la siguiente información: •Horas teóricas totales: Valor anual de las horas que se debe trabajar según las jornadas asignadas en el calendario. |
En este método se crean previamente varios calendarios que después se combinan. Por ejemplo, crear un calendario con las jornadas laborales Normal y otro Festivos Madrid: 1.Acceda a la opción Horario - Configuración - Calendarios. 2.En la lista de calendarios, que muestra todos los que están definidos, seleccione la opción Añadir. 3.Escriba el nombre que identificará el primer calendario Normal. Seleccione todo el año y asigne la misma jornada (Partida). Seleccione el mes de agosto y asigne la jornada Continua y Guarde el calendario. 4.En la lista de calendarios, que muestra todos los que están definidos seleccione la opción Añadir. 5.Escriba el nombre que identificará el segundo calendario Festivos Madrid. Seleccione todos los sábados y domingos, con doble clic en su nombre, y asigne la jornada Festiva. Seleccione con un clic todos aquellos días festivos en Madrid y asigne también la jornada Festiva. Guarde el calendario. 6.En la lista de calendarios, que muestra todos los que están definidos seleccione la opción Añadir. 7.Escriba el nombre que identificará el un tercer calendario Calendario Madrid 2016 que será la suma de los dos anteriores. 8.Haga clic en el botón Añadir situado en el cuadro superior derecho de la ventana Calendarios. Se abre una lista con los calendarios que se han creado, seleccione Normal y Festivos Madrid y haga clic en el botón Añadir del final de la lista. 9.Observe que se han añadido los dos calendarios. 10.Festivos Madrid no está representado en el calendario ya que la capa del calendario Normal lo cubre. Lo que debe hacer es subir la capa del calendario Festivos Madrid: 11.Sitúe el cursor sobre el nombre del calendario y se mostrarán unos botones que permiten realizar varias acciones. 12.Haga clic en la flecha adecuada para subir o bajar la capa del calendario. 13.Guarde el calendario. |
Para crear calendarios más completos, es posible asignar, además de jornadas, varios elementos:
•Jornadas alternativas. Asigna una capa adicional con jornadas opcionales. La jornada que finalmente se aplica se determina al final de cada jornada, según los marcajes del empleado, buscando siempre la opción que más tiempo de horas teóricas abarque.
•Jornadas sin movimientos. Asigna una capa adicional con la jornada que se aplica si no se produce ningún marcaje durante la jornada seleccionada.
•Incidencias predeterminadas. Asigna una capa adicional con la incidencia (justificación) que se activa si no se produce ningún marcaje durante la jornada seleccionada.
•Ciclos. Asigna una secuencia de jornadas a un periodo para configurar turnos.
•Calendarios temporales. Asigna una capa adicional con un calendario que se aplica en el periodo seleccionado.