Antes de crear una incidencia es importante entender cómo funcionan y también es conveniente comprobar si las incidencias que ya están definidas en el sistema son adecuadas para su empresa.
Ejemplo de incidencia: Avería Transporte - permite justificar los retrasos causados por incidencias en medios de transporte (tren, autobús, metro, tranvía, etc.), y los empleados pueden usarla cuando presenten justificantes emitidos por cualquier compañía de transporte.
Los ajustes que definirán esta incidencia son:
Código
|
50
|
Nombre
|
Avería Transporte
|
Grupo
|
Ausencias Justificadas
|
Contabiliza horas teóricas
|
Sí (no marcar la casilla)
|
Arrastrable
|
No
|
Su uso desde el terminal requiere validación
|
Sí (marcar la casilla)
|
Contabiliza evento cuando supere
|
0 minutos (siempre que se produzca acumulación).
|
1.En el menú principal, seleccione Horario - Configuración - Incidencias. 2.En la lista de incidencias, seleccione Añadir. 3.Escriba el número de identificador de la incidencia. 4.Escriba el nombre que indentifica la incidencia. 5.Seleccione el Tipo de incidencia a la que pertenece. En el ejemplo Ausencias justificadas. 6.Seleccione Su uso desde el terminal requiere validación. 7.Guarde la incidencia Avería Transporte. 8.El siguiente paso es indicar en qué jornadas los empleados pueden usar esta incidencia. |
|