Crear una Jornada

<< Clic para ver la Tabla de Contenidos >>

Ruta:  Módulo Horario > Jornadas >

Crear una Jornada

Recuerde que es muy importante dedicar el tiempo para decidir cuantas jornadas necesitará y las características que deben tener cada una de ellas. A continuación puede ver un ejemplo con los siguientes ajustes:

Jornada

Partida

Final Jornada

24:00

Horas teóricas

08:00

Color

Azul

Cortesía

5 minutos

Penalización

No hay

Retraso

30 minutos

Periodo de horas obligatorias

De 09:00 a 18:00

Pausa

Obligatoria entre las 14:00 y las 15:30, debe durar un mínimo de 1 hora y el máximo de 1 hora y media.

Periodo de horas flexibles

Entre las 18:00 y las 18:30. Será necesario para que aquellos empleados que decidan tomarse la pausa completa puedan completar las 8 horas teóricas estipuladas.

Si quiere contabilizar tiempo de Horas Extras deberá prolongar el periodo hasta la hora máxima en que se puede contar este concepto. Por ejemplo de 18:00 hasta 21:00.

Validez de las Incidencias

Todas se pueden usar durante la duración de la jornada excepto la incidencia de Horas extras.

1.En el menú principal, seleccione Horario - Configuración - Jornadas.

2.En la lista de jornadas seleccione Añadir.

3.Escriba el nombre de la nueva jornada.

4.Indique el final de jornada.

5.El valor de las Horas Teóricas.

6.El color que distinguirá a la jornada.

7.Indique el tiempo máximo de Cortesía.

8.Indique el valor máximo del Retraso.

9.Ahora debe establecer las distintas franjas horarias que conforman la jornada. Seleccione el botón de la franja deseada (Flexible, Obligatoria, Pausa). Recuerde que sólo puede incluir Pausas Obligadas en rangos de horas obligadas o flexibles.

jorn02b

10.Seleccione Rango de horas obligadas y establezca los límites del periodo de presencia obligada.

jorn08

Una vez puestos los límites (recuerde que las pausas deben incluirse dentro de un periodo de presencia obligada), haga clic en el botón Aceptar:

jorn09

En la imagen anterior, se aprecia que además del periodo de Presencia obligada que se acaba de crear (banda marrón entre las 09:00 y las 18:00), han aparecido cinco líneas de color idéntico a los diferentes grupos de incidencias. Se trata de la validez de las incidencias (el tiempo durante el cual se puede usar cada una de las incidencias). Por defecto se corresponde con el periodo de presencia obligatoria que se ha creado.

11.Ahora debe añadir otra franja, con el botón add_m, correspondiente a las Pausas:

jorn10

Inicio y Final determinan el periodo que un empleado puede ausentarse temporalmente.

Máximo: tiempo máximo de ausencia que se permite durante la pausa. Todo lo que supere ese máximo se contabiliza como ausencia.

Mínimo: tiempo mínimo de ausencia de la pausa.

Pausa obligatoria: establece la obligatoriedad de estar ausente el tiempo indicado en mínimo de ausencia en la pausa. El sistema no permite que la pausa sea inferior al mínimo indicado y contabiliza el valor mínimo como ausencia, aunque haya marcajes.

Método de adición: se utiliza para deshacer situaciones ambiguas en caso de pausas obligatorias con marcajes en el periodo de pausa que obligan a prolongar el periodo hasta el mínimo indicado. Según el método que se aplique, los resultados son distintos:

oAl incio: descuenta el tiempo de pausa a partir del inicio.

oAl final: descuenta el tiempo de pausa desde el final de la pausa, hacia atrás.

oAl incio y al final: descuenta el tiempo de pausa alternativamente (un minuto), hasta completar el mínimo indicado.

12.Después de realizar los ajustes de la pausa y Aceptar, se dibujará la pausa en el periodo de presencia obligatoria:

jorn11

13.Ahora puede crear un periodo flexible, así los empleados que por retrasos, ausencias o por estar más tiempo del mínimo en la pausa, puedan completar las horas teóricas de la jornada. Seleccione de nuevo la opción Añadir Franja, pero esta vez indique el Rango de horas flexibles:

jorn12

Se indica el Inicio a las 18:00 que corresponde al final del periodo de Presencia obligatoria. No se deben solapar franjas.

14.Ahora puede indicar los periodos de validez correspondientes a las incidencias. De momento, se muestran válidas todo el periodo de presencia obligatoria, más el tiempo indicado como flexible. En el siguiente ejemplo, se quitará la autorización de usar la incidencia Horas Extras y se limitará el uso de la incidencia Curso.

15.Despliegue los grupos de incidencias Productivas en el centro y No productivas en el centro:

16.La franja de color correspondiente a las Productivas en el Centro y Sin Incidencia se prolongará hasta los límites en los que se contabilicen las horas trabajadas, es decir aunque las horas teóricas sean 8, si posteriormente va a contar las horas extras o cualquier tiempo fuera de las franjas obligatorias, debe extender su franja hasta el máximo que se contará. En el ejemplo, se prolongaría la franja hasta las 21:00, ya que se contarán horas extras.

Tras haber añadido la franja de tiempo flexible, se debe reducir la franja de tiempo de las otras clases de incidencias de 09:00 a 18:00, porque se extenderán automaticamente hasta les 21:00. Arrastrar el limite final hacia la izquierda manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón, o hacer clic en la franja y entrar la hora manualmente.

Haga clic en la franja de color verde de Productivas en el centro y modifique la franja con estos parámetros, Inicio 09:00 y Final 21:00.

jorn14

La marca, a la derecha de cada incidencia, indica que se puede utilizar en la jornada. El icono del candado de la izquierda cuando está cerrado, indica que su validez está vinculada a la del grupo, es decir cualquier variación de los ajustes se aplican a todo el grupo.

17.Haga clic para quitar la marca de Inc. horas extras, ya que en esta jornada quedará deshabilitado el uso de esta incidencia.

18.Para limitar el tiempo en el que se puede usar la incidencia Curso, primero debe desvincularla del grupo haciendo clic en el candado. Después haga clic en la franja amarilla e indique el periodo en el que se permite su uso, por ejemplo de 16:00 a 18:00. Guarde la jornada y se aplicarán los cambios:

jorn17

Observe que la franja correspondiente a Curso se ha reducido, y muestra el periodo indicado (de 16:00 a 18:00), y que el candado abierto indica que se ha desvinculado del grupo, por lo que cualquier modificación que se realice en el grupo no le afectará.

Por otro lado en la incidencia Inc. horas extra ha desaparecido la franja de color, y el candado ha quedado abierto. Esto indica que esta incidencia no se puede utilizar en esta jornada.

Ahora solo queda ajustar las reglas que definirán cómo se calculan los tiempos de esta jornada.